TÍTULO: Mystic River
AUTOR: Dennis Lehane
TÍTULO ORIGINAL: Mystic River
EDITORIAL: Rba
Nº DE PÁGINAS: 354
Cuando eran pequeños, Sean, Jimmy y Dave solían ser como cualquier pandilla de adolescentes: traviesos, atrevidos y queriendo vivir la vida lo mejor posible. Aunque, no fue siempre así toda su infancia. Un día de 1975, Dave es secuestrado durante cuatro días por un grupo de supuestos policías. A partir de entonces, todo cambió.
Ahora, 25 años más tarde desde que aquello ocurriera, tras el brutal asesinato de la hija adolescente de Jimmy, estos tres amigos volverán a juntarse; sin embargo, su amistad no volverá a ser la misma.
¡ Puf, tenía tantas ganas de leer este libro que ya no podía esperar!
Como ya pudisteis ver en mi Top 5 del mes de julio, esta fue la novela que más me gustó. Sin embargo, tengo que admitir que hay muchos libros que están igual o por encima de Mystic River.

Sin embargo, como todo tiene sus pros y contras, tal vez esos detalles formen parte de la inmensa complejidad con la que cuenta Mystic River. Reconozco que Lehane no ha creado con su puño y letra un libro sencillo, donde los personajes no tengan pasados oscuros y el misterio a resolver tenga numerosos sospechosos que vigilar e investigar, sino todo lo contrario: un thriller psicológico donde nadie puede fiarse de nadie, ni siquiera de uno mismo, por las acciones que pueden llegar a cometer.
En mi opinión, Sean, Jimmy y Dave son personajes de los más complejos, pero si tuviera que quedarme con alguno, lo haría con éste último. Sorprende su impresionante doble personalidad y la rápida madurez que adquirió cuando aquel macabro suceso irrumpió en las tranquilas vidas de los tres amigos. Así, que una historia tenga personajes complejos, hace que ésta en cuestión sea más y más interesante para el lector.
Tengo que adelantar que en Mystic River hay muchos personajes perturbados desde su infancia, tanto que ni siquiera pueden dejar de mirar al pasado y rehacer su vida de nuevo. Volver con su familia y hacer de tripas corazón., como si todo se lo hubiera llevado el viento, así, de una manera tan simple, que llega a pasmar. Sin embargo, nada de eso fue así.
Luego, está ese sorprendente final, cuando se logra descubrir al asesino. Es que, sinceramente, no te esperas que el motivo de quitarle la vida a alguien sea por una simple tontería. Me sorprendí e incluso no sabía si creérmelo. Dios mío, ¿cómo podemos llegar a esos límites? Es que no soy capaz de explicármelo: que tras haber hecho cosas horribles, cosas que solamente son concebibles en mentes sucias, que se sea capaz de reaccionar de una manera tan poco razonable, como si fuese algo normal y que no tiene nada de importancia el haber destrozado familias por capricho. Por mucho que lo piense, no soy capaz de entenderlo.
En resumen, Mystic River es una novela triste, pero engancha a los lectores desde que el nudo comienza a desarrollarse hasta su impactante desenlace, donde se puede encontrar el clarísimo ejemplo de que nada es lo que parece, porque por muy seguro que estés tú de conocer a algo o a alguien, te puedes llevar una gran sorpresa y ver que nada era cómo tú pensabas en un principio.

No y por eso, pienso que Lehane ha sabido representar ese caso con sobrada facilidad y de una manera bastante detalle, haciendo que estemos entretenidos durante un buen tiempo.
Así, recomiendo Mystic River a esos lectores que les encante la novela negra y las abundantes sorpresas, porque ésta no pasará desapercibida para los más curiosos.
¡Os la recomiendo!
7
UNA NOVELA ESPLÉNDIDA QUE ENCANTARÁ A LOS LECTORES MÁS VETERANOS Y EXIGENTES, AUNQUE...
CREO QUE LE FALTÓ ALGO.
Ahora, os dejo el trailer de la película, de la cual próximamente hará una reseña de cine:
No hay comentarios:
Publicar un comentario