

TÍTULO: La Soledad de los Números Primos
AUTOR: Paolo Giordano
EDITORIAL: Narrativa Salamandra
Nº DE PÁGINAS: 281
TÍTULO ORIGINAL: La Solitudine dei Numeri Primi
A los jóvenes Alice y Mattia, la vida nunca los ha sonreído. Una sufrió un accidente de esquí cuando era pequeña y el otro perdió a su hermana gemela a la edad de ocho años. Sin embargo, están tan separados como los primos gemelos; números que a pesar de su cercanía y semejanza, nunca están juntos.
Así cuando ambos logren conocerse, intentarán en la medida de lo posible, que su amor pueda florecer, a pesar de los obstáculos que el destino ponga entre ello.
¿Alguna vez os ha pasado que teníais tantas ganas de leer un libro que no podíais aguantar más?
Seguro que sí. A mí me ha pasado unas cuantas veces y La Soledad de los Números Primos era una de las novelas que tenía planteadas para leer pronto y por fin, he conseguido cumplir ese "deseo".

Es cierto que mis expectativas acerca de lo qué trataba eran ciertas, pero sobre lo que yo esperaba... se me ha quedado un poco corto.
Para empezar, el libro transcurre ágilmente y es narrado a un ritmo adecuado (ni muy rápido ni tampoco tan pesado para que llegue a aburrir), engancha desde los dos primeros capítulos, en los cuales, nos hacen que nos planteemos: "¿Entonces, qué pasará?, ¿Cómo cambiarán la vida de los personajes? o ¿Qué tienen que ver estas dos historias tan diferentes?
Sí, la vida de ambos ha sido marcada para siempre. De maneras y circunstancias muy diferentes, pero al fin y al cabo, esos sucesos dejarán en ellos y en sus familias una herida difícil de cicatrizar. Así, Paolo Giordano resuelve rápidamente cualquiera de estas y otras dudas que pueda tener el lector acerca de la novela y además (y una de las cosas que más me han gustado), lo hace con una explicación matemática muy interesante: la de los números primos gemelos, los cuales nunca se juntan a pesar de su cercanía, ya que están situados entre dos números pares.
En mi opinión, esta comparación me ha parecido muy bonita. Creo que es una manera original de expresar algo más que una amistad con pocas palabras y sobre todo, queda expresado muy poéticamente ante los lectores, que hacen que su curiosidad aumente hasta que lleguen a la última página.
Para mí, Alice y Mattia son dos personajes muy pero que muy diferentes. Alice es más bien alegre y se lanza a hacer cosas que requieren de cierto valor; por otra parte, Mattia es bastante reflexivo, retraído y muy poco hablador. Aunque tal vez, por eso se atraigan mutuamente: por ser diferentes a los demás.

Por eso que he dicho lo que me ha parecido bonito, ahora tengo que dejar paso a las inconformidades que la novela ha dejado tras de sí. Sinceramente, tengo que admitir que me ha faltado algo para que esté totalmente satisfecha con él: son muchos los obstáculos que se interponen entre los dos personajes y hay un punto en que ambos dejan de luchar por conseguir su amor. Esto me dejó un poco sorprendida y a pesar de que le di muchas vueltas no obtenía una respuesta lógica que me tranquilizara. Pienso que Alice y Mattia son fuertes, pueden superar todo lo que se le vengan encima, aunque en ocasiones, ceden demasiado rápido.
Por otra parte, con este libro he llegado a la conclusión que muchas veces, esos sueños que llegamos a tener, no se cumplen. Pienso que nuestros límites acerca de lo que somos capaces de hacer únicamente los marcamos nosotros y Alice y Mattia, desde un punto de vista, no han podido establecer sus límites tan lejos, cosa que es la que me ha decepcionado demasiado y ha hecho que mis ilusiones se desvanecieran como si de un delirante espejismo se tratase.
Finalmente, culmino esta reseña recomendando a aquellos lectores que les encante el drama y que no tengan en cuenta si su final es alegre o triste.
7,5
UNA NOVELA TRISTE Y CONMOVEDORA, AUNQUE...
¡NO SUPERA MIS EXPECTATIVAS!
Ahora, os dejo el trailer de la adaptación cinematográfica basada en la novela:
No hay comentarios:
Publicar un comentario